La geografia de COSTA RICA
Costa Rica limita con el norte de Nicaragua.Al Sureste con Panamá ,al este con el Mar Caribe al oeste y al sureste el Océano Pacifico. La Isla del Coco, en el Océano Pacífico, pertenece a Costa Rica.Los límites terrestres de Costa Rica están definidos con Nicaragua por el tratado Cañas-Jerez de 1858 y el Laudo Cleveland de 1888, y con Panamá por el tratado Echandi-Fernández de 1941. Los límites marítimos con Colombia se definen en el tratado Facio-Fernández de 1977 y el tratado Gutiérrez-Lloreda de 1984, con el Ecuador en el tratado Gutiérrez-Terán de 1985 y con Panamá en el tratado Calderón-Ozores de 1980.Costa Rica es un país muy montañoso y la mayor parte del territorio está formado por elevaciones de entre 900 y 1800 metros sobre el nivel del mar. Existen tres sistemas montañosos principales: la Cordillera de Guanacaste, la Cordillera Central y la Cordillera de Talamanca (Costa Rica). Rodeado por la Central se encuentran el Valle Central y el Valle del Guarco, donde reside la mayor parte de la población del país. La llanura costera del Caribe tiene poca altitud y está parcialmente cubierta de selvas tropicales.
HISTORIA DE COSTA RICA
Los habitantes de lo que ahora es Costa Rica formaron parte del área intermedia ubicada entre las regiones culturales mayas, mesoamericana y sudamericana. Algunos historiadores han incluido el área conformada actualmente por las zonas sur y atlántica del país como de influencia sudamericana, debido a la presencia de grupos que hablan lenguas chibchas.Por lo general los asentamientos humanos en este territorio fueron escasos y no contaron con la magnificencia en edificaciones e infraestructura de las poblaciones Aztecas, Mayas o Incas; sin embargo al servir de puente cultural entre el Sur y el Norte del continente, el desarrollo de la orfebrería y la artesanía policromada en barro tuvieron un amplio desarrollo y bellísimos resultados.La población indígena que siempre fue escasadisminuyó aún más debido a las guerras de conquista, enfermedades traídas de Europa y el sometimiento de los indígenas a la esclavitud, cuando eran vendidos en el puerto de Portobelo y Perú [cita requerida].
La escasez de mano de obra, los limitados recursos mineros, la lejanía de la Capitanía General de Guatemala y lo accidentado del terreno que conforma la mayoría del Valle Central (el área más fértil del país) se unieron para que la colonización española fuera muy lenta y se enfrentara a serias limitaciones económicas para poder llevarse a cabo. Costa Rica fue entonces la provincia más austral y pobre de la Nueva España. La capital provincial se ubicaba en Cartago.
RELIGION
La religión católica es mayoritaria e inclusive, según la Constitución Política, es la religión oficial de la República, obviamente con libertad de creencias. Sin embargo, según la última encuesta de la Escuela de Matemática de la Universidad de Costa Rica, sólo el 47% de los ticos son católicos practicantes, un porcentaje similar al de los países desarrollados. Los católicos, practicantes y no practicantes, son en total el 74% de la población (uno de los porcentajes más bajos de Latinoamérica). Los protestantes representan aproximadamente el 10% de la población y las personas sin religión (agnósticos, ateos, seculares, etc.) son el 9%, los budistas el 2%.
El volleiboll
miércoles, 17 de marzo de 2010
Costa Rica
Publicado por Chaly Guilloty en 11:25 3 comentarios
martes, 16 de marzo de 2010
lunes, 8 de marzo de 2010
miércoles, 24 de febrero de 2010
El volleiboll
El voleiboll es un deporte que mayormente aquien le gusta es a las nenas.Y el volleiboll a mi me encanta no se a ustedes.Entonces por eso yo hable sobre el.Y les voy hablar un poco sobre el tema.Mayormente sobre el campo de juego.
El campo de juego
El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos. En realidad el juego se desarrolla también en el exterior, en la zona libre, a condición de que el balón no toque suelo ni ningún otro elemento. La zona libre debe ser al menos de 3 m, mínimo que en competiciones internaconales se aumenta a 5 m sobre las líneas laterales y 8 m para las líneas de fondo. El espacio libre sobre la pista debe tener una altura mínima de 7 m que en competiciones internacionales sube a 12,5 m.A 3 m de la red, una línea delimita en cada campo la zona de ataque, zona donde se encuentran restringidas las acciones de los jugadores que se encuentran en ese momento en papeles defensivos (zagueros y libero). Estas líneas, se extienden al exterior del campo con trazos discontinuos, y la limitación que representan se proyecta igualmente en toda la línea, incluso más allá de los trazos dibujados. Todas las líneas tienen 5 cm de ancho.El contacto de los jugadores con el suelo es continuo, utilizando habitualmente protecciones en las articulaciones. La superficie no puede ser rugosa ni deslizante.El campo de juego tiene que ser amplio obligatoriamente.
Publicado por Chaly Guilloty en 10:36 13 comentarios
martes, 2 de febrero de 2010
virus mas comunes
GUSANO:
Son programas que tratan de reproducirse a si mismo ,no produciendo efecto destructivos sino el fin de dicho programa es el de colapsar el sistema. Se relaciona con el troyano.El gusano lo an querido aser muchas personas y no les sale pol q es muy complicado.
Normalmente se puede saber que el correo electrónico incluye un archivo adjunto porque se muestra el icono de un clip que representa el archivo adjunto e incluye su nombre.
Algunos tipos de archivos que se pueden recibir por correo electrónico habitualmente son fotos, cartas escritas en Microsoft Word e, incluso, hojas de cálculo de Excel. Un virus se inicia al abrir un archivo adjunto infectado (normalmente se hace clic en el icono de archivo adjunto para abrirlo). Muchos de los virus más peligrosos se difundían principalmente mediante archivos adjuntos de correo electrónico, los archivos que se envían junto con un mensaje de correo electrónico.
Publicado por Chaly Guilloty en 10:25 16 comentarios
lunes, 25 de enero de 2010
San valentine
Por aquel entonces era tradición entre los adolescentes practicar una curiosa fiesta pagana derivada de los ritos en honor del dios Lupercus, dios de la fertilidad que se celebraba el día 15 de febrero. Era un sorteo mediante el cual cada chico escogía el nombre de una joven que se convertiría en su compañera de diversión durante un año. La Santa Sede quiso acabar con esta celebración pagana y canonizó a San Valentine.El cuerpo de San Valentín se conserva actualmente en la Basílica de su mismo nombre que está situada en la ciudad italiana de Terni. Cada 14 de febrero se celebra en este templo un acto de compromiso por parte de diferentes parejas que quieren unirse en matrimonio al año siguiente. En todo el mundo se celebra ese dia tan lindo.
SACADO DE:
http://www.sanvalentin.com/historia/
Publicado por Chaly Guilloty en 10:29 15 comentarios

